Tengo todo lo que quiero, pero no soy feliz: cuando la riqueza no sana un alma insatisfecha

Un hombre bebe solo en un bar con expresión melancólica, representando el vacío emocional que puede acompañar el éxito material.

Tenerlo todo y seguir vacío: ¿por qué las posesiones no me hacen feliz? Desde chicos nos enseñan que el éxito es tener casa, auto y trabajo estable. Pero, ¿qué pasa cuando conseguís todo eso y, aun así, no sos feliz?

En la psicología oriental aprendemos que la felicidad no viene de afuera: es una condición de la mente que siempre empieza adentro. La felicidad es una cualidad que se genera desde el interior, no un resultado de las cosas que encontramos en el exterior.

Las expectativas irreales de la TV y las redes sociales, la comparación con amigos “exitosos” y la presión social nos hacen creer que debemos seguir acumulando bienes materiales para ser felices. Sin embargo, la felicidad muchas veces está en:

  • Una charla sincera con alguien que amás.

  • El placer de una ducha caliente.

  • Disfrutar tu comida favorita sin prisas.

  • Dar un paseo al aire libre con un amigo.

Si no podés conectar con esos pequeños momentos, puede que estés atrapado en la rumiación mental, desconectado de tu propósito y de vos mismo. Tranquilo: es normal, forma parte de la cultura consumista en la que crecimos.

Entrenar la mente para buscar la felicidad interna es un trabajo diario. Lo logramos a través de la terapia y la meditación, descubriendo qué necesita nuestro interior para reconectar.

Si nada te hace feliz, quizás sea momento de mirar hacia adentro y cerrar por un rato las ventanas del exterior. Te espero cuando estés listo.

– Tamara Britos, Terapeuta & Consultora de Bienestar en Dreavita

Tamara Aylen Aquino Britos, Associate Therapist & Wellness Consultant (II)

Languages: English, Spanish

Tamara Aquino Britos is a bilingual mental health professional who supports adolescents and young women navigating life’s most tender transitions. Fluent in Spanish and English, Tamara offers a warm, culturally responsive space where clients can explore identity, heal from grief, and reconnect with themselves.

With specialized training in grief work, identity formation, and emotional regulation, Tamara brings a gentle yet grounded presence to her sessions. Her approach blends person-centered care with practical tools drawn from cognitive, narrative, and mindfulness-based practices. Whether a teen wrestling with big emotions or a young woman facing self-worth struggles, Tamara helps clients build clarity, self-compassion, and meaningful change, on their terms.

Tamara offers virtual services across the U.S. and Argentina and welcomes clients from diverse cultural and spiritual backgrounds. Sessions can be conducted entirely in Spanish or bilingual as preferred.

https://dreavita.com/tamara-aylen-aquino-britos-ma
Previous
Previous

Microinfidelidades a uno mismo: ¿Decir que sí o escucharte? Claves para sanar tu niño interior

Next
Next

Communication in Relationships: Relationship Satisfaction and Communication Styles